martes, 29 de noviembre de 2011

Pasos para utilizar Gimp.

1. Explicar cómo se deben realizar los siguientes procesos:      
A. Recortar y pegar una capa en otra capa:
->Duplicar capa
   ->Crear copia de fondo.
     ->Seleccionar todo.
       ->Seleccion rectangular o elíptica.
         ->Difuminar bordes.
           ->Editar. 

             ->Copiar. 
               ->Editar.
                ->Pegar. 
                  ->Y se crea la nueva capa. 

B. ¿Cómo se consigue saber el tamaño y la definición de una fotografía?
->Imagen

  ->Tamaño de la Impresión (nos aparece la altura y anchura)
    ->Pasarla a la unidad que nos pidan.
      ->Imagen 
        -> Tamaño de la Impresión en la resolución X-Y. 

2. Definir qué son las capas.
Una capa es una imagen que se puede solapar con otra imagen, y que se puede ordenar.

 
3. Explica:     
A.¿De qué forma se puede poner un título con letra Arial, tamaño 57 y de color amarillo sobre una fotografía?
-> Herramientas de texto

  -> Introducimos el texto
    -> Pinchamos en el texto
      -> Pinchamos en la barra de herramientas  
        -> Tamaño 57; letra Arial; color amarillo. 

B. Y si quiero cambiar el tamaño del texto ¿ que hay qué hacer?
-> Seleccionamos el texto.

  -> Panel de herramientas.
    -> Pinchamos en el tamaño.

Impresora de pc.

Teclado de pc.

Pantalla de pc.

lunes, 28 de noviembre de 2011

Mini Tutorial del procesador de texto! ;D





A. Como se insertan imágenes y fotografias.
 Para insertar imágenes seleccionamos en:
->Insertar
      ->Imagen
            ->A partir de Imagen
Seleccionamos la foto deseada y pinchamos en aceptar, luego la colocamos dónde queramos.


B. Cómo insertar cuadros de texto con/sin marco, seleccionando el color que nos interesa:
Para hacer un cuadro de texto, selecccionamos el rectángulo y hacemos el cuadro cómo queramos. Para ponerle marco se pincha en la línea con el boton derecho y  ponemos el tamaño que quermos y si no lo queremos con marco se deja tal cual.


C. Cómo se mezclan textos y tablas:
Para poner una tabla, seleccionamos en insertar y después en tabla, y luego ponemos el número de cuadros deseado. Y para escribir, pinchamos y escribimos lo que queramos.


D. Cómo se pueden incluir vinculos a distintas direcciones de internet (páginas webs, blogs, etc...):
Para incluir una dirección, nos metemos en la página que queramos y seleccionamos la dirección y le damos a copiar y luego, en el documento de texto seleccionamos pegar y ya la tenemos.

domingo, 27 de noviembre de 2011

Configuraciones de un ordenador.

 
Principales hardwares de un ordenador de mesa.


Instalacion de tarjetas de vídeo PCI en el PC, 
mediante un concentrador USB

martes, 22 de noviembre de 2011

Curriculum vitae.

Explicacion de algunas herramientas del gimp.

·Balance de color.
Esta herramienta es muy similar en funcionamiento y función a las curvas de color, pero su forma de uso difiere bastante. Es ideal para corregir rápidamente tintes de color tanto en la luz, tonos medios y sombra de manera independiente entre sí y entre cada uno de los canales ya que permite aumentar y disminuir o aumentar la presencia de cada color.
·Tono y saturacion.
El tono representa la cantidad de luz presente en un color, más blanco o negro, según sea el caso. Cuanto mayor es el tono, mayor es la cantidad de luz en un color, es decir más color blanco posee. El blanco y el negro podrían considerarse opuestos, pero nunca colores y por lo tanto no aparecen en un círculo cromático, en el entendido que el blanco es la presencia de todos los colores y el negro es su ausencia total.
La saturación es la intensidad de un matiz específico. Se basa en la pureza del color; un color muy saturado tiene un color vivo e intenso, mientras que un color menos saturado parece más descolorido y gris. Sin saturación, un color se convierte en un tono de gris.

·Colorear.
Es una herramienta que sirve para determinar el color que se le quiere dar a dicha imágen.
Es ideal para dar un tinte general a toda la imagen. Ya sea para hacer una imagen sepiada o de cualquier otro color. 
·Brillo y contraste. 
Permite corregir irregularidades en imágenes claras u obscuras, así como también realzar los colores de las mismas mediante el contraste. Es ideal para solventar problemas de iluminación. Además puede ser muy útil para crear efectos de gran dramatismo en algunas fotografías.
·Umbral.
Sirve para trabajar separando la imagen en 2 colores plenos (negro y blanco) y gracias a la utilización del punto medio se puede definir donde esta el umbral de separación de ambos con respecto a la luminosidad original de la imagen. Es muy útil a la hora de limpiar ,por ejemplo, dibujos hechos a lápiz, ya que realza los bordes y genera una imagen de alto contraste. También puede utilizarse en unión a otros filtros para generar distintos efectos.De esta manera como se explica anteriormente se podrá realizar una diferenciación entre colores, la cual nos permite realizar una buena selección de diferencial.